Vistas a la página totales

martes, 23 de noviembre de 2021

INSCRIPCIONES PARA 1º AÑO 2021


 
PARA INSCRIBIR A UN ALUMNO NUEVO EN 1º AÑO


FECHA DE INICIO DE LA INSCRIPCIÓN: 1/12/2021

HORARIO: DE 8 A 11 Y DE 14 A 17 HS

DOCUMENTACIÓN: 

  • Fotocopia DNI y Partida de Nacimiento del alumno.

  • Fotocopia DNI de los padres.

  • Constancia de alumno regular 6to año Primaria.

  • foto 4x4 (puede ser impresa o fotocopia)

  • kit de inscripción (se compra en la librería de la vuelta de la escuela s/Rodolfo López)

  • Cooperación Escolar $700

SI YA SOS ALUMNO DE LA ESCUELA , PARA  LA REMATRICULACIÓN .

TRAER EL KIT DE INSCRIPCION DE LIBRERIA Y CCOPERACIÓN ESCOLAR.


viernes, 19 de marzo de 2021

1° - 2° Y 3° ACTIVIDADES DEL 2021

DONDE MANDAS LA TAREA? PRESIONA AQUI
 1° AÑO

            CIENCIAS NATURALES

            CIENCIAS SOCIALES

            ED ARTISTICA

            ED FISICA

            INGLES

            MATEMATICA

            PR DEL LENGUAJE

            C DE LA CIUDADANIA


2° AÑO

            BIOLOGIA

            C DE LA CIUDADANIA

            ED ARTISTICA

            ED FISICA

            FISICO QUIMICA

            GEOGRAFIA

            HISTORIA

            INGLES

            MATEMATICA

            PR DEL LENGUAJE


3° AÑO


            BIOLOGIA

            C DE LA CIUDADANIA

            ED ARTISTICA-MUSICA

            ED FISICA

            FISICO QUIMICA

            GEOGRAFIA

            HISTORIA

            INGLES

            MATEMATICA

            PR DEL LENGUAJE

lunes, 8 de marzo de 2021

4° - 5° Y 6° ACTIVIDADES 2021

DONDE MANDAS LA TAREA? PRESIONA AQUI

4° AÑO

            LITERATURA

            MATEMATICA

            ED FISICA

            INGLES

            NTICX

            SALUD Y ADOLESCENCIA

            INTR. A LA FISICA

            BIOLOGIA

            HISTORIA

            GEOGRAFIA

            PSICOLOGIA


5° AÑO

            LITERATURA

            MATEMATICA

            ED FISICA

            INGLES

            POLITICA Y CIUDADANIA

            INTR A LA QUIMICA

            HISTORIA

            GEOGRAFIA

            COMUNICACION C Y SOC

            ECONOMIA POLITICA

            SOCIOLOGIA

6° AÑO

            LITERATURA

            MATEMATICA

            ED FISICA

            INGLES

            TRABAJO Y CIUDADANIA

            FILOSOFIA

            ARTE

            HISTORIA

            GEOGRAFIA

            PROY DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES

lunes, 28 de septiembre de 2020

CONOCE LA ESCUELA

            SECUNDARIA
Un recorrido por los que formamos la EES62 en 1º año



  

EL TITULO OTORGADO AL FINALIZAR ES:  
BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES

COMO SE ORGANIZA CADA CICLO:

 TURNOS- HORARIOS- MATERIAS- ARTICULACIÓN PARA ED. FÍSICA 

Organización por año de las materias del Ciclo Básico de Secundaria

TURNO MAÑANA:

HORARIO: INGRESO 7:30 - SALIDA 11:50 O 12:50 (SEGUN EL DIA)

Esta es la organización de las materias para los tres primeros años de la secundaria:

TURNO TARDE:

HORARIO DE INGRESO: 12 O 13 HS (SEGUN EL DIA) - SALIDA 17:20

En el Ciclo Superior, además de la formación común, hay materias específicas de la orientación.

Garantizamos que los estudiantes se apropien de saberes específicos relativos al campo de conocimiento propio de esta orientación.

Nos proponemos crear las mayores y mejores condiciones para que el estudiante se cuestione acerca de sus preconceptos y prejuicios mediante el análisis crítico de la complejidad del mundo social actual, del pasado que lo ha constituido y la proyección en un futuro deseable y posible, definido desde las preocupaciones democráticas y la construcción de una ciudadanía crítica y activa.

 

Tiene materias con mayor carga horaria como Historia y Geografía, además de Psicología, Sociología, Filosofía, Proyecto de Investigación, entre otras.

EDUCACIÓN FÍSICA:  1º Y 2º AÑO SE REALIZA EN LA INSTITUCIÓN (PATIO DELANTERO) DE 3º A 6º AÑO EN CAMPO DEPORTIVO “LOMA ALEGRE” (ACHA E I. OLIVERI)



Perfil del egresado

Conforme al ideario del colegio, aspiramos a que nuestros egresados sean personas comprometidas con las problemáticas de la realidad que los rodea, obrando en base a los valores éticos y principios morales.

  • Cuidado de sí mismo.

  • Ciudadanía responsable.

  • Análisis y comprensión de la información.

  • Competencia comunicativa.

  • Trabajo colaborativo.

  • Pensamiento crítico, iniciativa y creatividad.

  • Aprendizaje autónomo y desarrollo personal.

 

Al terminar su formación, el egresado de la Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Sociales podrá realizar las siguientes prácticas:

  • Profundizar y complejizar conocimientos teóricos y conceptuales que le permiten abordar y comprender diferentes problemáticas del campo de lo social.

  • Trasladar a distintos ámbitos de lo cotidiano lo aprendido en la escuela para plantear diagnósticos, hipótesis, alternativas y tentativas de soluciones a determinados problemas.

  • Conocer los principios de complejidad, complementariedad e interdependencia entre las diferentes dimensiones de lo social (económicas, políticas y culturales) así como las relaciones que ellas pudieran mantener con diferentes problemáticas ambientales.

  • Valorar la importancia de la utilización de algunas estrategias cuantitativas y cualitativas para la producción de los conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales.

  • Leer, interpretar y sacar conclusiones a partir de la utilización de la consulta de fuentes, el manejo cartográfico, el análisis de estadísticas y algunos tipos de encuestas y entrevistas.

  • Utilizar las tecnologías de la información adecuadas para procesar información, elaborar conocimientos y comunicarlos en la producción de informes e instancias de investigación escolar;  pertenecientes a las Ciencias Sociales y comunicar sus ideas en forma oral, escrita o en otro tipo de registros escolares.

  • Desarrollar estrategias de estudio y de trabajo individual y grupal, críticas –solidarias y comprometidas socialmente– para su propia formación social y cultural, su conformación como ciudadano y el acceso al mundo del trabajo.

  • Valorar la importancia del trabajo articulado y solidario con, y a partir del Estado, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades privadas.

  • Comunicarse con otros sujetos, ponerse en el lugar de esos otros y crear de este modo las mejores condiciones para el diálogo y la comprensión en contextos de diversidad cultural.

  • Participar del diseño de proyectos de gestión o investigación dentro del campo científico de su elección (establecer un determinado recorte, seleccionar las variables adecuadas y pertinentes y adoptar las estrategias necesarias para su implementación y desarrollo).

*CONSULTAS: 

ENVIAR MAILcpedagogicaees62@gmail.com
EN ASUNTO COLOCAR: INSCRIPCION - CONSULTA



viernes, 28 de julio de 2017

PLANTEL DE LA ESCUELA


DIRECTORA: ANDREA DI BENEDETTO
SECRETARIA: MARIA LAURA BATTAGLIA
PRECEPTORAS:
          TURNO MAÑANA: ALEJANDRA Y ANALIA
          TURNO TARDE: FABIANA
AUXILIARES:
           TURNO MAÑANA: MIRIAM
           TURNO TARDE: LUISA

                        mail: ees62quilmes@gmail.com